sábado, 30 de noviembre de 2013

 DIETA RENAL               

La dieta renal puede ser un reto, pero acá algunas sugerencias que funcionan muy bien y son deliciosas:

Desayuno
Tortilla de clara de huevos con pimiento rojo, chiles y ajo o cebolla.
Batido de leche de soya con claras de huevos, fresas y nueces

Comida o Almuerzo
Pimientos rojos, chiles y cebollas en la ensalada de atún o pollo. Servir con pan.
Carne roja magra con salsa de tomate, pimiento, ajo.
Ensalada de col cocida con cebolla.
Ensalada de coliflor cocida, aderezada con crema ácida o yogurt, y cebolla y perejil.

Merienda
Asar pimientos rojos, chiles y ajos y aderezar con aceite de oliva
Uvas rojas, moradas o negras

Cena
Brochetas a la parrilla con pimientos rojos, chiles, cebolla, y pescado o pollo.
Bebidas (además de las infusiones)
Sidra de manzana

Jugo de mora.

Los riñones y la orina

CÁLCULOS RENALES



En la orina aparecen sales minerales que forman acumulaciones parecidas a piedras que aparecen en los riñones, uréteres o vejiga.


Los síntomas pueden ser:
*Dolor de espalda.
*Náuseas y vómitos.
*Incomodidad.
*Sensación de dolor al orinar.
*Puede aparecer sangre en la orina.

Cuando el cálculo produce una infección pueden aparecer:
*Escalofríos.
*Fiebre.
*Orina con mal olor.
*Al orinar puede producir un gran dolor.

Clases de Cálculos renales:
*Cálculos de calcio: si hay demasiado calcio en sangre
*Cálculos de ácido úrico: el ácido úrico se puede cristalizar en forma de cálculos.
*Cáculos de estruvita: aparecen por bacterias que infectan el tracto urinario.
*Cálculos de cistina: suelen aparecer en personas con una enfermedad hereditaria, ciertos aminoácidos son excretados por los riñones.

Los cálculos renales deben tratarse siempre para evitar complicaciones, a veces, muy serias.
Los cálculos pequeños suelen ser expulsados del cuerpo por sí solos. Hay que tomar todo el líquido que se pueda para expulsarlos.
Si el cálculo no se expulsa en un tiempo razonable hay que extraerlo.

Procedimientos:
*Litotricia: ondas de sonido fuera del cuerpo, pulveriza el cálculo que hay dentro del cuerpo.
*Ureterorrenoscopia: el cirujano lo extrae a través de la abertura urinaria, o bien, lo rompe en pequeñas porciones usando ondas de sonido o láser.

*Cirugía.

domingo, 24 de noviembre de 2013

Generalidades Renales

El sistema renal, conocido en muchas ocasiones como sistema urinario o sistema de eliminación, comprende un sin número de órganos y partes que en conjunto parecerían insignificantes y simples, sin embargo cada una de estas llevan a cabo una función de primordial importancia en el organis mo. Aparente mente sencillo y de poca relevancia, cobra importancia al entrar en conocimiento de sus funciones.
Al hablar de las funciones del sistema renal nos encontramos con que se basan primordialmente en regular por medio de diferentes mecanismos otras funciones en el organismo con el fin de conservar el equilibrio general de este, entre eseas funciones a grandes rasgos se encuentra la regulación de la concentración de electrolitos en la sangre, electrolitos tan importantes como el potasio y el sodio por ejemplo lo cuales
Encargado también de la expulsión del cuerpo de varias de las sustancias de desecho producto del metabolismo lleva a cabo funciónes endocrinas pues secreta hormonas y enzimas al torrente sanguinero, sustancias que juegan un papel importante en la mediación y regulación de otras funciones organicas, como por ejemplo la renina, enzima secretada por los riñones encargada de activar el eje angiotensina – aldosterona para la regulación de la tensión arterial sistémica. Tambien es en el riñon el lugar donde se da la secreción de eritropoyetina, hormona que estimula la formación de globulos rojos, y sin dejar de lado la secreción del calcitriol sustancia que interfiere en la regulación de los niveles de calcio.

intervienen en multiples funciones celulares de gran importancia, sumado a esto el sistema renal se encarga tambien de controlar las perdidas de agua y consecuente con esto tiene además capacidad para regular el volumen de sangre y liquido en el espacio intersticial, además de la regulación de la tensión arterial mediante varios métodos.

                                        Ubicacion renal.(imagen).Recuperado de www.http://es.123rf.com/photo_14631033_3d-anatoma-a-del-ria-a-n.html

Erase una vez la vida...Los riñones


Salud de los Riñones-Consejos

Lo que usted come y bebe puede ayudar a disminuir el progreso de la enfermedad renal. Algunos alimentos son mejores para los riñones que otros. Cocinar y preparar alimentos totalmente caseros puede ayudarle a comer más sano. Estos consejos le ayudarán a comer correctamente mientras controla la enfermedad de los riñones. Los primeros pasos para comer bien (páginas 1, 2, 3 y 4) son importantes para todas las personas con la enfermedad de los riñones. Los siguientes pasos para comer bien (páginas 5 y 6) pueden ser importantes cuando los riñones comienzan a trabajar más lentamente.Hable con un nutricionista o dietista para escoger los alimentos que son correctos para usted.

LOS PRIMEROS PASOS PARA UNA ALIMENTACIÓN CORRECTA

PASO
1- Elija y prepare alimentos con menos sal y sodio.
¿Por qué? Para ayudar a mantener su presión arterial al nivel establecido por su médico. Su dieta debe contener menos de 1.500 miligramos de sodio por día.

PASO
2- Coma la cantidad y el tipo correcto de proteínas.
¿Por qué? Para ayudar a proteger los riñones.

PASO
3- Escoja alimentos que sean saludables para el corazón.
¿Por qué? Para evitar que las grasas se acumulen en los vasos sanguíneos, el corazón y los riñones.

Elija y prepare alimentos con menos sal y sodio.
Compre alimentos frescos con más frecuencia. El sodio (una parte de la sal) se agrega a muchos de los alimentos empaquetados.
Use especias, hierbas y condimentos sin sodio en lugar de sal. No use sustitutos de la sal que puedan tener potasio. Compruebe la etiqueta de información nutricional en los paquetes de alimentos para ver cuánto sodio contienen. Un valor diario de 20% o más significa que el alimento tiene un alto contenido de sodio. Pruebe las opciones bajas en sodio de las comidas congeladas y otros alimentos precocinados o empaquetados. Enjuague en agua los vegetales, frijoles (judías, alubias, habichuelas), carnes y pescados en lata antes de comer.


Consuma la cantidad y el tipo correcto de proteínas.
Consuma porciones pequeñas de proteínas.La proteína se encuentra en los alimentos que provienen de animales o de plantas. Pregúntele a su nutricionista cómo debe combinar las proteínas de una forma correcta.

Escoja alimentos que sean saludables para el corazón.
■ Prepare los alimentos a la parrilla, al horno, asados o salteados en lugar de
freír en mucho aceite o grasa.
■ Cocine con aceite en spray (atomizador) o use una cantidad pequeña de aceite vegetal en lugar de mantequilla.
■ Quite la grasa de la carne y quite el pellejo al pollo o pavo antes de comer.

Elija alimentos con menos fósforo.
¿Por qué? Para proteger los huesos y los vasos sanguíneos.
Muchos alimentos empaquetados tienen fósforo agregado. Busque en la etiqueta de los alimentos la palabra fósforo o palabras que tengan “FOS” (“PHOS” en inglés). Los fiambres o carnes frías (lonjas o rodajas de jamón, pollo o pavo, y otras carnes listas para consumir) y algunas carnes y aves (pollo o pavo) frescas tienen fósforo agregado. Pídale al carnicero que le ayude a escoger carnes frescas que no
tengan fósforo agregado.

Escoja alimentos con la cantidad correcta de potasio.
¿Por qué? Para ayudar a los nervios y músculos a funcionar bien.
Los sustitutos de la sal pueden tener un contenido muy alto de potasio. Lea la
etiqueta de los ingredientes y pregúntele a un profesional de la salud antes de
usar algún sustituto de la sal.
Enjuague con agua las frutas y vegetales en lata antes de comerlos.